


Participaron del acto de reasunción, autoridades nacionales, provinciales y municipales, Prefectura Naval Argentina, representantes de la Policía Federal y de Buenos Aires.
Le quiero agradecer primero a Julio, Zamora, por su trabajo, por su capacidad, por el coraje de seguir adelante, en un momento que era muy particular.
Pero por sobre todas las cosas por la lealtad y el compromiso no con una persona, sino con un equipo de Gobierno, y con un Municipio que está condenado a seguir creciendo, que está condenado a desarrollarse, que está condenado a vivir todos los días un poco mejor.
GRACIAS JULIO, DE VERDAD, CON EL CORAZÓN, GRACIAS.
Agradecerle también a alguien que fue mi sostén, mi apoyo, mi compañera, en cada día y en cada noche, con alegrías y angustias. Que se puso también parte del trabajo al hombro, y que en definitiva me hizo sentir cada noche que por lo menos en los temas que pasaban día a día estábamos un poquito al tanto.
GRACIAS MALE EN SERIO, A VOS Y A LOS CHICOS POR LA PACIENCIA.
Quiero agradecerle a Daniel (Gambino) y a todos los concejales, oficialistas y opositores, a los opositores además gracias por estar acá, porque demuestran altura y demuestran confianza ciudadana, gracias (...)por estar hoy acá.
A nuestros concejales, que no se amilanaron por el momento que nos tocó vivir, que al contrario, siguieron adelante, con fuerza, con compromiso.
A Daniel (Gambino), a Alejandra (Nardi) y a todos los que integran nuestro bloque.
Gracias a las instituciones, que al principio con desconfianza, pero después a medida que nos fuimos conociendo, con confianza, con orgullo, y con pasión fueron acompañando la tarea de este poquito más de año y medio de gestión.
Gracias a todos lo que formaron parte en estos meses del equipo de gestión, que seguía trabajando, como si nada hubiese pasado.
Seguía adelante, porque en definitiva es eso, es "seguir adelante" es no bajar los brazos, es seguir empujando, es seguir confiando en la responsabilidad que tenemos.
Por eso, a todos, y a cada uno de nuestros vecinos de cada una de las localidades de Tigre, a los trabajadores, a los empresarios que invierten y generan trabajo.
Que sigan confiando en Tigre, que vamos a seguir creciendo, que vamos a seguir inviertiendo a la par de ellos para que este sea el lugar que soñamos todos.
A los jubilados que buscan que los contengamos. A todos y cada uno de los que sueñan con que este lugar puede ser el mejor lugar del mundo, porque en definitiva este lugar en el que nacieron o el lugar que eligieron.
Decirles que en realidad lo único que venimos a hacer hoy es a ratificar un compromiso, un compromiso de trabajo, un compromiso de esfuerzo, un compromiso de mano tendida, para aquél que está bien y para aquél que está mal, pero sobre todo para aquél que más nos necesita.
Un compromiso de responsabilidad, porque en definitiva lo que tenemos que hacer quienes tenemos responsabilidad es asumirla.
Un compromiso de equilibrio y comprensión para saber escuchar al otro, para saber comprender a aquel que piensa distinto, para poder sumar la idea de aquel que piensa distinto.
Un compromiso de esfuerzo en equipo y compartido, donde todos pongan su parte, pero más ponga aquel que más puede y más tiene, para ayudar a aquel que menos tiene y que menos puede.
Un compromiso de desarrollo porque este lugar tiene que seguir creciendo, en orden, equilibrado, pensando no solamente en las cuestiones que tiene que ver con el desarrollo urbano, sino con el desarrollo humano, con el desarrollo de las personas.
Un comprimiso que tiene que ver con tener la mano tendida, un compromiso que tiene que ver con abrazar al otro con algún sentimiento adentro, de cariño o de compasión en las situaciones difíciles.
En definitiva, el sentimiento y la ratificación de hoy, es el sentimiento y la ratificación de construir una comunidad que viva en orden y en progreso, que cresca, que desarrolle, en la que todos se sientan parte, en la que nadie se sienta excluído o marginado.
Sino en la que todos podamos vivir en paz, en libertad, pensando que podemos estar mejor y con seguridad. Este es el compromiso que hoy asumimos, el de seguir el camino que el 28 de junio más de 85.000 vecinos ratificaron.
El compromiso del trabajo, de la obra pública. El compromiso de la mano tendida en el desarrollo social. El compromiso de la salud para aquellos que no tienen obra social, pero también para aquellos que la tienen.
El compromiso del agua, el compromiso de las cloacas, el compromiso de todas y cada una de las acciones que un Gobierno puede hacer para que en definitiva todos nos sintamos parte de un lugar que es único en el mundo.
Porque es en el que vivimos, porque es el que elegimos, porque es el que soñamos que puede ser mejor y porque en definitiva es nuestro lugar.
Por eso, queridos amigos, con la misma pasión de siempre, con la misma responsabilidad de siempre, con la mano tendida, y sobre todas las cosas, con el orgullo de sentir a Tigre en el corazón vengo a decirles a dispocisión de Tigre como siempre.
Para seguir trabajando, para seguir creciendo y para seguir haciendo de éste, nuestro lugar, con el orgullo de sentir que Tigre ocupa un lugar en mi corazón".
FINPasando las páginas (que son pocas), se puede encontrar cuentos, un tigre para pintar, un crucigrama y las bases para participar de un concurso bajo la consigna: ¿Por qué yo vivo en Tigre? entre otras actividades.
Esta revista pueden encontrarla en el Palacio Municipal, en sus dependencias municipales, y dentro del semanario Veredas de Tigre.
Ah! No entendí si Unicef es sponsor de esta nueva publicación, si la realizó Unicef y la reparte el Municipio de Tigre o si sólo pusieron el logo en la tapa, ya que en su página oficial no mencionan la revista.
Editorial firmado por Malena G. de Massa
!A pintar el tigrecito!
Más información:
Ariols Delta Suit-Toda la información
OTROS
"GOLES SON AMORES"
La multitud sigue con pasión lo que está pasando, vemos que la red cloacal crece hacia todo el municipio, también la red de gas. Cada vez son más los vecinos que van a tener agua potable y la ciudad Se llena de obras para todos los tigrenses.
Y Tigre no se conforma.Y Tigre va por más, y ahí está, ahí está, si señores, el hospital materno infantil GOOOOOOOOOOOOOOOOOOL.
El ritmo de Tigre no da respiro, el aliento de los vecinos se escucha en cada esquina, en cada rincón, en cada alma tigrense.
En el ingreso a Villa La Ñata por ejemplo, en el Camino de los Remeros, en los nuevos centros comerciales, es un aliento que no para, que se abre camino por toda la ciudad, que se siente y llega hasta el nuevo ingreso a Tigre GOOOOOOOOOOOOOOOOOL.
Qué obra señores, qué obra, qué despliegue de ganas, hacía mucho que no se veía algo así, algo así de pintoresco, algo así de bello, para envidia del mundo y gritar: TIGREEEEEEE, TIGREEEEEEEEE.
Como el Paseo Vidal Molina, como el Museo de Arte de Tigre. Y Tigre va, y Tigre va, y Tigre va.
Y sigue con todo trabajando para el deporte, por la vida al aire libre y crea espacios, espacios verdes con más plazas.
Y no se achica, y abre dos nuevas piletas semi olímpicas, y colonias de vacaciones para los pibes, para esos “tigrecitos” que van a crecer mejor cerca del deporte, y así alguna vez jugar en Primera División.
Y SÍ, SÍ, SÍ, SÍ, SÍ Señoras y Señores, Tigre crea el Polideportivo Pacheco GOOOOOOOOOOOOOOOOOL.
Sí señores, es de no creer en tan poco tiempo tanto para la gente, qué partido, qué orgullo este el de ser de Tigre.
(Fin del relato)
TIGRE CRECE LA GENTE
Más información:
Lo nuevo de Virgen Films
Blog Publicidad y Propaganda (22 de diciembre 2008)
http://www.vivitigre.gov.ar/